Los aceros inoxidables

Acero inoxidable es el término genérico que designa a la familia de aleaciones que contienen cromo (Cr), cuyo contenido varía normalmente entre 11 a 30%. Se pueden añadir otros elementos de aleación que aumentan la resistencia a la corrosión del acero inoxidable, por ejemplo: niquel(Ni), molibdeno (Mo), titanio (Ti), niobio (Nb), manganeso (Mn).
Los aceros inoxidables son pues, aleaciones de base hierro (Fe), es decir contienen como máximo aproximadamente un 50% de metales aleantes, y el resto hierro (Fe).

La pasividad

Pasividad es la resistencia natural que poseen los aceros inoxidables para combatir la corrosión. Se define como el estado en el que un metal o una aleación pierden su reactividad química y se transforman en inertes. Un contenido de cromo (Cr) aproximadamente el 11% le da al acero inoxidable su pasividad, lo cual se debe a la formación en su superficie de una película extremadamente delgada, uniforme, continua, resistente y estable de óxido de cromo.

La formación y las propiedades de la película pasiva se incrementan con:

El aumento del contenido de Cromo.
Adicionar otros elementos de aleación, tales como Niquel y Molibdeno.

La película de óxido de Cr se forma espontáneamente al contacto con el oxígeno del aire; pero la oxidación química (el uso de ácido nítrico al 10-15% y a 60º de temperatura durante 20 a 30 minutos, seguido de un buen enjuague con agua) mejora sus cualidades, dándole una mayor resistencia a la corrosión; por esta razón las piezas maquinadas o las esmeriladas mecánicamente de acero inoxidable, deberán someterse a un proceso de pasivación en ácido nítrico (previo al pasivado se deberán remover los residuos de aceite y otros contaminantes). Esta medida es particularmente necesaria cuando dichas piezas son partes de componentes críticos o están en servicio en un ambiente agresivo.

Mucho cuidado debe tenerse para preservar la integridad de la película pasiva, por lo que se recomienda:

· Evite los daños mecánicos y la contaminación
· Repare las áreas afectadas (por ej., las escamas que son producidas por las altas temperaturas en la zona afectada por el calor en una soldadura, daños mecánicos, áreas de esmerilado y áreas con residuos) por medio de decapado y pasivado o bien, mediante un tratamiento de pasivación.
· Se debe garantizar que la superficie del material tenga acceso constante y suficiente de oxígeno o de un agente que lo contenga.

Autor: Budai S.A.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Budai S.A.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.