Influencia de los elementos de aleación en el acero inoxidable
- Cromo, principal elemento de la aleación, permite que se forme en la superficie del material una película de óxido, favorece la formación de ferríta. Incrementa la resistencia a la oxidación y la corrosión.
- Níquel, favorece la formación de austeníta. Incrementa la resistencia a temperaturas elevadas y criogénicas, aumenta la resistencia a la corrosión y la ductilidad.
- Molibdeno, favorece la formación de ferríta. Mejora notablemente la resistencia a altas temperaturas y la resistencia a la corrosión.
- Carbón, fuerte formador de austeníta, mejora las propiedades mecánicas pero puede causar corrosión intergranular por los carburos que forma con el cromo.
- Manganeso, estabiliza la austeníta a temperatura ambiente pero forma ferríta a temperaturas elevadas. Inhibe la fisuración en caliente.
- Titanio, favorece la formación de ferríta, actúa como refinador de grano, pues se combina con el carbono reduciendo la susceptibilidad a la corrosión intergranular.
- Otros elementos que forman parte de la aleación son: el Niobio (Nb), Fósforo (P), Azufre (S), Selenio (Se), Silicio (Si), Nitrógeno (N); cada uno de ellos tiene diferente influencia en las características físicas, químicas y mecánicas de los aceros inoxidables.
Autor: Budai S.A.